Este puré es una de las recetas más básicas y fáciles para hacer a los más peques.
Son alimentos muy bien tolerados, por lo que podemos utilizarla también para periodos dónde suframos alguna molestia intestinal, como gastroenteritis, colon irritable en periodos de crisis y es apta para todo tipo de patologías crónicas: diabéticos, celiacos, Chron, dietas bajas en proteínas, etc…
Puré de patata y zanahoria
Es una receta fácil y sencilla para todo tipo de público.
Raciones: 2 raciones
Calorías: 186kcal
Equipment
- Cacerola
- cuchillo
- Pelador de patatas
- Triturados de alimentos
Ingredientes
- 1 patata
- 2 zanahorias
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Lavamos la patata y las zanahorias y las pelamos.
- Las cortamos y las metemos en una cacerola, cubrimos con agua y las ponemos al fuego.
- Hervimos durante 20 min.
- Unas vez cocidas, dejamos que se templen un poco, añadimos el aceite y trituramos todo.
Notas
La ración recomendada para niños menores de 1 año es de 200 a 250 g aproximadamente.
Edad recomendada: desde los 4-6 meses de vida.
Comentarios:
- -Las patatas son una fuente interesante de potasio (421 mg/100 g) y energía (77 Kcal/100 g). Probablemente, es la verdura que no deba faltar en toda papilla para bebés.
- -Las patatas «nuevas» se recogen en primavera y verano y contienen menos almidón. Las patatas «viejas o tardías» se cosechan en otoño, tienen un color más amarillento y contienen más almidón.Estas son preferibles para cocerlas o hacer puré.
- -Las zanahorias son ricas en beta-carotenos, precursor de la vitamina A (1346 microgr eq. retinol/100 g). Son preferibles las zanahorias que se venden con hojas porque son más tiernas.
- -En algunos lactantes, las zanahorias contribuyen al estreñimiento.–
Receta compatible con recomendaciones de alimentación complementaria de ESPGHAN (2017) y AEP (2018).
–
Receta elaborada conjuntamente con Isidro Vitoria, pediatra especialista en Nutrición Infantil isidrovitoria.blogspot.com , facebook.com/drisidrovitoria.